El mejor cine queer de 2021

 

 

Despedimos el año repasando lo mejor de la cinematografía queer para destacar las diez mejores películas de temática LGBT que han llegado a la cartelera española en este 2021.. Comenzamos…

Hacer una lista con las mejores películas de temática LGTB resulta ciertamente complicado hoy en día. Por un lado porque a pesar de que los principales festivales de cine tienen secciones centradas en el cine queer, no todos los títulos acceden posteriormente a las salas comerciales, desgraciadamente. Por otro lado, por la necesidad de sopesar el interés de la temática de cada obra y la manera en la que es expuesto el relato contra la repercusión que tiene sobre el espectador y el debate que abre en la sociedad.
Afortunadamente, no solo se ha normalizado en los últimos años la inclusión de personajes que no responden a heteronormatividad convencional, sino que las temáticas de los relatos que aluden a la diversidad sexual de sus personajes tampoco giran ya en torno a su orientación sexual o su identidad de género, como se puede ver en títulos como Madres paralelas (Pedro Almodóvar, 2021, España), Competencia oficial (Gastón Duprat & Mariano Cohn, 2021, España & Argentina) o Los ojos de Tammy Faye (The eyes of Tammy Faye, Michael Showalter, 2021, EE.UU.), cuyo relato no gira en torno a la orientación sexual de sus protagonistas, sino que se utiliza ese aspecto para proporcionarles mayor profundidad psicológica.
Es más, tras años de metáforas y discretas sugerencias, el cine comercial del momento por antonomasia, el de los superhéroes, termina por aludir al tema sin pudor, como se ha visto en Eternals (Chloé Zhao, 2021, Reino Unido & EE.UU.), que ha generado gran controversia, particularmente en aquellos países en los que todavía está penalizada la homosexualidad de alguna manera o no está aceptada socialmente aunque sea «legal». Mientras tanto, en aquellos en los que la diversidad sexual forma parte de la realidad cotidiana, lo celebran con campañas de promoción que incluso se atreven con figuras tan tradicionales como Santa Claus, tal y como sucede en When Harry meet Santa (Monica Solberg, 2021, Noruega), el spot de Posten, el servicio de correos noruego.
En esta lista de los diez mejores títulos del años he tratado de incluir solo aquellos títulos que han llegado al gran público, no únicamente aquellos a los que algunos privilegiados han podido acceder gracias a que se han presentado en algún festival de cine nacional, de ahí que algunos puedan echar de menos algún título premiado en Gijón, Sitges, Sevilla, Valladolid o San Sebastián. De hecho, el orden no responde a su calidad, sino aquel en el que han ido llegando a la cartelera española.

1. El baile de los 41 (David Pablos, 2020, México)

Largometraje: ganadora de 4 premios Ariel al mejor maquillaje, vestuario, dirección artística e interpretación masculina

2. Ammonite (Francis Lee, 2020, Reino Unido, Australia & EEUU)


Largometraje: Premio Felix 2021 al mejor vestuario

3. Benedetta (Paul Verhoeven, 2021, Francia & Holanda)


Largometraje: sección oficial en el Festival de Cannes

4. Titanne (Julia Ducournau, 2021, Francia & Bélgica)

Largometraje: Palma de Oro en el Festival de Cannes

5. Supernova (Harry Macqueen, 2020, Reino Unido)

Largometraje: sección oficial de Zinemaldia

6. Sedimentos (Adrián Silvestre, España)


Película documental: Prmeio del Jurado a la mejor película documental en LesGaiCineMad.

7. La ruleta de la fortuna y la fantasía (Güzen to Sôzô, Ryûsuke Hamaguchi, 2021, Japón)


Largometraje: Gran Premio del Jurado en la Berlinale

8. My first summer (Katie Found, 2020, Australia)


Largometraje: Premio del Jurado a la mejor dirección en LesGaiCineMad

9. El poder del perro (The power of the dog, Jane Campion, 2021, Australia & Nueva Zelanda)


Largometraje: 22º premio Sebastiane en Zinemaldia y León de Plata a la mejor dirección en la Biennale

10. El canto del cisne (Swang song, Benjamin Cleary, 2021, EE.UU.)


Largometraje

Entradas recomendadas