Corvus Corax

Corvus Corax

 “…tan pesado que cayó a través de la tierra”
Desde Granada, la fotógrafa Raquel López presenta una sesión con tintes otoñales transformando al modelo y dj Yeyo Guglieri en un hermoso espantapájaros vestido por el diseñador Raúl Galarreta. Rodeado de cuervos que asolan el trigal, los negros pájarracos caen rendidos a los pies del bello muñeco de paja que de manera solitaria habita el paraje. El los ignora y prefiere disfrutar de su alegre soledad, sabiendo que a pesar de la adulación de los cuervos, acabarían intentando sacarle los ojos.

Fotografía: Raquel López | Modelos: YEYO GUGLIERI | VESTUARIO: Rubén Galarreta | Maquillaje: Lorena Carrillo | Asistente: Lucía LABELLA

DISTOPIA

DISTOPIA

“La vedette salvó del precipio a la niña asustada y la ayudó a convertirse en lo que realmente era, una reina”
El fotográfo Kitacolors nos lanza al vacío, con una sesión futurista y oscura acorde con los tiempos que estamos viviendo , convirtiendo a Regina en una diosa replicante dotada de una alta carga sexual.

Fotografía: Raquel López | Modelos: YEYO GUGLIERI | VESTUARIO: Rubén Galarreta | Maquillaje: Lorena Carrillo | Asistente: Lucía LABELLA

Fotografía Sudor Magazine
Fotografía Sudor Magazine
Fotografía Sudor Magazine
Fotografía Sudor Magazine
Fotografía Sudor Magazine
Fotografía Sudor Magazine

DUA LUPUS

DUA LUPUS

Marte, el dios de la guerra, engendró a la virgen y dio a luz a los gemelos Rómulo y Remo. Cuando éstos nacieron fueron arrojados al Tíber. Una loba, llamada Luperca, les recogió y amamantó en su guarida. El fotógrafo Kiko Lozano actualiza esta leyenda y coloca a los gemelos, ya adultos, disfrutando de un jovial desayuno con naranjas y leche.

Fotografía: Kiko Lozano | Modelos: Antonio Vertedor |Jose Vertedor

HUMEDAD VIRTUAL

HUMEDAD VIRTUAL

“Una piel húmeda es creación, no hay vida en la aridez”.
La serie fotográfica creada por la artista Marta O Nilsson, ofrece una propuesta donde imagina escenarios virtuales en ambientes extremadamente húmedos.
Una iniciativa que da sus primeros pasos de manera digital, trabajando con recortes de fotos espontáneas de cuerpos desnudos. A partir de ahí crea una fusión de elementos naturales, como plantas que crecen en charcos y cenagales, con objetos creados en 3D.  Una porción de vida surgiendo de entre un entorno árido. La humedad generando la existencia de seres vivos dentro de lo virtual. Objetos inanimados que sudan. Gotas de sudor que llenan de vida.

Fotografía: Marta O Nilsson

LA VISITA

LA VISITA

La habitación no está mal. Otra aburrida noche de hotel sin más. El insomnio se hace más fuerte que el cansancio. Sentado en cama pasada la medianoche, la mente empieza a divagar. Un sentimiento de soledad invade el cuerpo. Una visita inesperada lo cambia todo.
El fotógrafo Daniel Díaz, nos presenta una breve historia sin final, donde la soledad y la desazón se transforman en sensualidad y calor humano. El madrileño, nos muestra sin enseñar y nos deja un desenlace abierto a una intensa madrugada entre dos personas en busca de compañía.

Fotografía: Daniel Díaz | Modelo 1: Carlos B | Modelo 2: Eddie Mizake

LAS CARAS DE LA TRANSFOBIA

LAS CARAS DE LA TRANSFOBIA

“Nuestra existencia no es un debate”
“Las caras de la transfobia” es un proyecto del fotógrafo Bruno Fearless, que nace de la rabia y la necesidad de denuncia hacia la violencia que, en todos los ámbitos, sufren las personas trans. Este trabajo visual es un intento de visibilizar que existen muchos tipos de transfobia, y que la violencia que sufren muchas personas no es solo física.

Fotografía: Bruno Fearless | Modelos: Sam LópezAaron Nicolás BerbelEris EspinosaAlexandra SánchezHugo Arquero| Maquillaje: Irene Aranada | Asistente: Raquel García

ESTADO DE (IMPERFECCIÓN)

ESTADO DE (IMPERFECCIÓN)

“Formamos parte de un conjunto infinito en el que cada vez somos capaces de transformar las cosas a nuestro antojo como parte de nuestra libertad individual. Estamos ligados a este mundo a través de nuestro cuerpo para sentir lo que nos rodea y poder interactuar con las cosas. Es lógico por ello desear la perfección en ese cuerpo que tanto nos hace sentir, del que somos dueños. Y es por eso que a veces lo tomamos como el centro de nuestro mundo.
En este estado de perfección constante modificamos nuestro ser a uno más fiel a como nos sentimos o deseamos, ya que tenemos el poder de interactuar con nuestro cuerpo, al igual que este nos permite interactuar con el mundo.
El fotógrafo Victor Rope nos presenta su último trabajo. Arte digital para expresar la importancia de la carne en nuestro día a día y la manera en que la alteramos para alcanzar una perfección inexistente.

FOTOGRAFÍA / ARTE : Victor Rope | MODELO : Manuel Jiménez

TAIRA VAN DER WAFFLE

IMPTAIRA VAN DER WAFFLE

“Taira Van der Waffle (Naha, JP 1982) vive y trabaja en Amberes, Bélgica. Se formó como instrumentista en el Real Conservatorio de Música de Amberes y en la Universidad de Ryukyu. En paralelo, se interesa por la fotografía, el dibujo y la ilustración, disciplinas en las que es autodidacta.

FOTOGRAFÍA / Ilustraciones : Taira Van Der Waffle

LUIS E. BAUTISTA

LUIS E. BAUTISTA

Luis E es un artista gráfico originario de México, residiendo en Barcelona desde 2013. Trabaja tanto en formato tradicional como digital y se inspira sobre todo en la música, la naturaleza, lo cotidiano, el porno de los 70’s-80’s y una pizca de melancolía. Desde la pandemia realiza todas sus actividades desde su habitación y solo sale para ir al baño y cuando hay que ir a comprar más cerveza.

VORÁGINE

VORÁGINE

“Taira Van der Waffle (Naha, JP 1982) vive y trabaja en Amberes, Bélgica. Se formó como Remolino de gran fuerza e intensidad. Mezcla de sentimientos muy intensos.
Megane es todo eso y más. Sin duda uno de las artistas más importantes del este año 2021, continúa creciendo y metiendo sus manos en diferentes proyectos, cada vez de mayor envergadura. Os presentamos la sesión que tuvimos la oportunidad de hacer con el gran fotógrafo Sergio Albert en su estudio de Madrid. La Megane ha venido para quedarse y dar guerra a los rancios y cerrados de mente.

Megane Mercury / Fotos : Sergio Albert / Maquillaje : Isabel Duque / Asistente : Fabián Villena

Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury
Megane Mercury

IOMWORKS

IOMWORKS

Artista malagueño que muestra una obra centrada en el erotismo masculino, las filias sexuales, el disfrute de los cuerpos y el fetichismo.
El empleo de la acuarela y el dibujo priman en la obra de lomworks aportando ligereza y colorido a las composiciones que se contraponen con las texturas del cuero en el uso del cuero y la rudeza de los cuerpos.

A CONTRAPELO

A CONTRAPELO

“A contrapelo” es una serie fotográfica pensada como un homenaje a la novela homónima del escritor francés Joris-Karl Huysmans escrita en 1884. El protagonista es un dandi y esteta rebelde con cierta perversidad moral.
A lo largo de una serie de imágenes, este bon vivant moderno se aleja del orden social establecido por medio de la excentricidad y el narcisismo. Con sus luces y sombras, cabalga entre las contemplaciones estéticas más profundas y el cultivo de turbulentos y excesivos placeres sexuales. Siempre llevando al límite la experiencia sensorial del día a día como obra de arte total.
En definitiva, una reinterpretación del dandi del siglo XIX, desde una perspectiva actual de alteración post-pandémica.

Fotos: Daniel Díaz  /  Modelo: Dani Garrido  /Dirección Artística – Texto: Héctor Orruño

VAMP

VAMP

El vampiro que está entre nosotros tiene como persona más fuerza que veinte hombres; su astucia es muy superior a la de los mortales, porque es una astucia que va creciendo con los siglos; tiene la ayuda de la nigromancia que es, como implica la etimología de la palabra, la adivinación por la muerte, y todos los muertos a los que pueda acercarse están a sus órdenes; es una bestia, más que una bestia; de una crueldad demoniaca y carece de corazón.

Fotos: Víctor Rope  /  Modelo: Dan Gamboa  / Maquillaje: Salva Muñoz y Ainhoa Molina

Pittacium Errare

PITTACIUM ERRARE

¿Es raro que quiera bailar desnuda? ¿No es nomal que prefiera comerme otro plato del menú? ¿Te incomoda que otra mujer me excite más que tú? Señor, aquí es cuando suena mi canción de libertad, la melodía que me lleva a mirar a otro lado.

No soy bollera. No soy tortillera. Soy LESBIANA.

Fotografía: Carmina Rodríguez | Modelo: Carmen Pinazo | Maquillaje: Salva Muñoz | Asistente: Jose Báez