
Texto : Miguel G.
RECOMENDACIONES LITERARIAS PARA UN HALLOWEEN TERRORÍFICO:
Se acerca Halloween y como no sólo de pelis de terror vive el Ser Humano, en Sudor hemos querido recomendarte una serie de libros perfectos para que pases una fiesta escalofriante. Y como la cabra tira al monte y nosotros barremos para casa, queremos subrayar aquellas obras que ya sea por su autor, trama o personajes, destaquen en contenido lgtbiq+.
Pónganse cómodos y disfruten que comienza el espectáculo:

PLATA PURA
Nuria C. Botey firma un apasionante y oscuro thriller donde nos cuenta la historia de Max Kepler, un hombre lobo sin escrúpulos que se gana la vida como asesino a sueldo y como actor porno gay. El inspector Gustavo Alonso le sigue los pasos de cerca porque intenta resolver una serie de violentos homicidios que están teniendo lugar en la capital. Nos encontramos ante una historia salvaje, sórdida, sexual y con un ritmo trepidante. Si eres de los que les gusta el pelo, esta historia te va a flipar.

OCULTO. UNA NOVELA DE VAMPIROS GAYER
Y de los hombres lobo pasamos a los vampiros donde Antonio Heras firma una divertida y trepidante historia que él mismo ha definido como “un frívolo divertimento repleto de vísceras y afectos desesperados”. Nos encontramos ante lo que muchos podrían clasificar como un “Buffy Cazavampiros” en versión gay o una versión marica de “Crepúsculo”, pero con menos azúcar y más sangre.
Roberto Bolaños es un cazador de vampiros que trabaja para una organización secreta que le ha encomendado la tarea de acabar con Orion, el gran vampiro que domina todos los clanes de chupasangres. Y si todo esto fuese poco, pronto aparece en la ciudad un misterioso joven que le hará perder la cabeza y lo pondrá en más de una situación comprometida.

CREEPYRECORD: PESADILLAS DE ALQUILER
Y de la novela pasamos a una antología de relatos de terror, suspense y humor negro escrito por Juan Bauty. Este libro es una clara referencia a esas recopilaciones de los años setenta y ochenta como “Creepshow” o “Historias para no dormir”, además homenajea las maravillosa figura del videoclub que marcó una generación y tantos buenos momentos nos dio antes de su desaparición. Diez historias dentro de otra historia donde destacan dos niños que hablan por walkie-talkie, un adolescente que recibe un regalo único, dos vecinos que mantienen una vieja costumbre, un antiguo programa de televisión resurge del olvido, una mujer viaja por una carretera solitaria, un niño se enfrenta a su peor fobia, una locutora de radio recibe una extraña llamada, una excursión escolar sufre un contratiempo, un niño se obsesiona con las películas de terror, una mujer ve algo siniestro por la ventana… ¿En serio no te provoca curiosidad?

ALGO MALVADO. LOS DIARIOS SECRETOS DE TED BUNDY
En Leavenworth están teniendo lugar una serie de crímenes muy similares a los cometidos por Ted Bundy, el famoso asesino que acabó condenado y ejecutado en la silla eléctrica, años atrás. Su desconocida hija, encuentra unos diarios del asesino ocultos en el desván de casa que podrán aportar pistas para resolver los crímenes. ¿Puede el amor de una hija redimir a un asesino en serie? ¿Es el mal algo que pueda heredarse? ¿Será capaz Rose de detener al criminal que asola Leavenworth con ayuda de los diarios de Bundy? Katherine Vega firma una increíble y salvaje historia con protagonista bisexual, tan poco habitual en las historias de terror. Si te gustan los asesinos en serie te va a flipar.

SCREAM QUEER: LA REPRESENTACIÓN LGTBIQ+ EN EL CINE DE TERROR
Javier Parra nos presenta este ensayo, porque además de novelas en este artículo queríamos incluir otros géneros que hay que leer de todo, donde hace un análisis con un tono distendido y accesible hasta para los que no están muy acostumbrados a leer, del contenido queer que inunda las cintas de terror con las que hemos crecido. En esta obra hace un recorrido donde enumera todos esos personajes, tramas y situaciones de contenido lgtbiq+ que contienen las películas de miedo.
Ideal para los cinéfilos empedernidos. Muy interesante y bastante entretenido como casi todo lo que publica la editorial DosBigotes. Muy recomendable. Un libro bastante original y diferente a lo que estás acostumbrado a leer.